Mediante las nuevas plantas industriales en Potosí y Oruro, Bolivia producirá por año al menos 65.000 toneladas (t) de carbonato de litio con las tecnologías EDL y clásica, según el presidente ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos.
La semana pasada, YLB firmó un convenio con la empresa China CATL BRUNP & CMOC (CBC) para construir dos plantas industriales con tecnología EDL (Extracción Directa de Litio) en los salares de Uyuni y Coipasa, el primero ubicado en el departamento de Potosí y el segundo en Oruro.

Sin embargo, el economista y docente de la Universidad Mayor de San Andrés, Napoleón Pacheco, escribió en su tiwtter @napoeco que «cuándo rendirán cuentas de los MÁS de 900 millones de dólares que gastó la empresa estatal del litio, empleados para “crear” un procedimiento técnico apropiado para extraer el litio del salar de Uyuni, que nunca encontraron».

Fuente: El Diario

Lea la noticia