El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, señaló que la planta producirá el doble que la de Bulo Bulo.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) anunció ayer que este año iniciará los estudios y diseños de ingeniería para la construcción de la segunda planta de úrea. Se proyecta que la misma consumirá un trillón de pies cúbicos de gas en 20 años.

“Tenemos como meta la construcción de la segunda planta de úrea, estamos analizando los pormenores (...). Apuntamos a que tenga el doble de la capacidad que tiene la Planta de Amoniaco y Úrea (PAU) y convertir a Bolivia en un hub (concentrador) de fertilizantes”, señaló el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, citado en un boletín.

En la actualidad la PAU, ubicada en Bulo Bulo, Cochabamba, tiene una producción de 364,6 miles de toneladas métricas anuales de úrea. Además, su alta calidad le ha permitido ganar rápidamente mercados (Argentina y Brasil) que se habían perdido en 2020 y hoy la demanda crece desde Paraguay, Brasil, Argentina y países de Europa, entre otros, que buscan adquirir el producto boliviano.

Fuente: Página siete

Lea la noticia