El crecimiento de un país está íntimamente ligado al número de patentes que registra. En ese sentido, Petrobras ha contribuido mucho. Tanto es así que rompió, por segundo año consecutivo, el récord de solicitudes de patentes ante el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI), con 128 nuevas solicitudes presentadas al 30/12, superando las 119 solicitudes de 2021.
Periodo, la empresa batió su propio récord, de 95 depósitos, obtenido en 2005. Con esta marca, la empresa mantiene la posición de liderazgo entre los depositantes nacionales: empresas, universidades e Institutos de Ciencia y Tecnología. La compañía ha ido ganando posiciones en este ranking: pasó del 5º puesto en 2019 al 2º en 2020 y, desde el año pasado, lidera el camino en solicitudes de patentes.

El director de Transformación Digital e Innovación, Paulo Palaia, explicó que “Petrobrás es uno de los mayores agregadores del ecosistema de innovación energética del país. A través del Cenpes, y de nuestro personal altamente calificado, desarrollamos tecnologías y establecemos alianzas con las principales instituciones científicas y empresas de base tecnológica de Brasil y del exterior. Estos acuerdos son fundamentales para anticipar soluciones, superar desafíos e innovar, generando los mejores resultados para el negocio”.

Petrobras es la empresa brasileña que mantiene las patentes más activas, con 1.100 yacimientos en el país. La mayoría de los proyectos relacionados con las órdenes 128 2022 se desarrollaron para satisfacer las demandas de proyectos de exploración y producción, refinación, gas y energía, energías renovables y desarrollo sostenible, como la descarbonización y la reducción de emisiones. El Plan Estratégico de Petrobras 2023-2027 prevé inversiones de alrededor de US$ 2,1 mil millones en transformación digital e innovación y la meta de superar las 1.200 patentes activas en Brasil en 2025.

Para apoyar proyectos de I+D+i, la empresa cuenta con el Centro de Investigación e Innovación, Cenpes, que es uno de los más grandes de América Latina. Son más de mil empleados, personal altamente especializado, que tienen a su disposición 116 laboratorios, plantas piloto y más de 4.700 equipos ceneses. Allí se prueban y desarrollan tecnologías aplicadas al negocio, así como más de 900 alianzas con empresas, universidades e instituciones de ciencia y tecnología, formando un ecosistema de innovación con más de 9.000 investigadores.

Otro motor de innovación de la empresa es el programa Petrobrás Conexões para Inovação, que conecta la empresa con todo el ecosistema innovador, desde startups, universidades, Instituciones de Ciencia y Tecnología (TIC) hasta empresas. Dividido en módulos, reúne diferentes formas de desarrollar, probar o comercializar tecnologías con Petrobras. Este año, se lanzaron más de 100 desafíos a través del portal Conexões para Inovação y se firmaron más de 60 nuevas alianzas, superando el valor de R$ 140 millones en inversión contratada.

Fuente: Petronoticias