Planta producirá biometano, electricidad y biofertilizantes a partir de residuos industriales
El BNDES aprobó financiamiento de R$ 80 millones para que UISA Geo Biogás construya una unidad industrial para la producción de biometano y electricidad a partir de residuos de caña de azúcar, en Nova Olímpia (MT). En la primera fase, la planta producirá hasta 11,4 millones de Nm³/año de biogás y hasta 32.000 MWh/año de electricidad. El proyecto permitirá la distribución de biometano en una región que aún no cuenta con una red de gas natural. Se espera que el proyecto entre en operación en diciembre de 2024.

Según un comunicado, el biogás también se utilizará para reemplazar el diésel en parte de la flota de camiones de UISA, uno de los socios de la empresa, y la electricidad abastecerá la demanda propia de la unidad, y también podrá exportarse. El financiamiento fue aprobado en el marco del programa BNDES Fundo Clima y corresponde al 33% de la inversión total prevista para el proyecto, de R$ 243,5 millones.

La unidad está siendo construida junto a la Usina de Azúcar y Alcohol de Itamarati (UISA), que destinará sus residuos industriales al proceso de producción de la nueva usina. La producción de biogás, según el proyecto, puede realizarse independientemente de la cosecha de caña de azúcar y fuera de temporada. Esto se debe a que la tecnología utilizada será la biodigestión anaerobia, capaz de procesar residuos que puedan ser almacenados sin pérdida de materia orgánica, lo que permitirá a la planta suministrar gas constantemente durante todo el año. Además de biometano y electricidad, la unidad también será capaz de producir biofertilizantes sólidos y líquidos, productos que serán destinados íntegramente a la UISA.

Fuente: Canal Energia