En un comunicado enviado a la Comisión de Valores y Bolsa (CVM), la empresa informa que el P-71, del tipo FPSO (floating, production, storage and transfer system), tiene capacidad para procesar, diariamente, hasta 150.000 barriles de petróleo y 6 millones de m3 de gas, además de almacenar hasta 1,6 millones de barriles de petróleo.
"Pudimos anticipar la producción de la plataforma P-71, que originalmente estaba prevista para 2023. También podremos anticipar el arranque", destaca el director de Desarrollo de Producción de Petrobras, João Henrique Rittershaussen.
Ubicada a una profundidad de agua de 2.010 metros, la P-71 será la única a producir en el campo de Itapu, operado íntegramente por Petrobras bajo los regímenes de Cesión de Derechos y Participación en la Producción. La compañía prevé que la unidad alcance su capacidad máxima de producción en 2023.
La estatal destaca que la P-71 es la sexta y última de la serie de plataformas replicantes operadas por Petrobras. Estas unidades se caracterizan por un diseño de ingeniería estandarizado, alta capacidad de producción y tecnologías avanzadas de operación y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Una de las tecnologías bajas en carbono de la unidad es el sistema denominado FGRU (Flare Gas Recovery Unit), que contribuye a un mejor aprovechamiento del gas producido ya la reducción de emisiones.
Fuente: Broadcast