En cuestión de días puede firmarse el acuerdo de negocios entre New Fortress Energy, empresa estadounidense, con autoridades de Petróleos Mexicanos (Pemex) para desarrollar un proyecto de extracción de gas natural licuado en el campo Lakach, ubicado en el Golfo de México.
Es posible que el compromiso entre ambas partes se formalice en el transcurso de la siguiente semana, según un reporte publicado este miércoles por la agencia Reuters, que citó a Christopher Guinta, director de Finanzas de New Fortress Energy.
Parte de este proyecto de coparticipación implica la construcción de una planta de gas natural licuado, misma que deberá quedar lista en abril de 2024, para comenzar a funcionar en el segundo trimestre de 2024.
El 1 de julio de este año, la compañía norteamericana firmó la carta de intención con el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, en el contexto de la inauguración de la Refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, Tabasco.
Aquella expresión de voluntades tuvo como testigo de honor al mismo presidente Andrés Manuel López Obrador.
Unos días después, New Fortress Energy difundió un comunicado para explicar en qué consistía el negocio a desarrollar con Pemex y otro más del que también firmó una carta de intención con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Te puede interesar: México ofreció a Alemania abastecerlo de gas natural
Según el comunicado, el acuerdo entre la empresa norteamericana y Pemex consiste en una sociedad de largo plazo, para explotar de manera conjunta depósitos de gas natural en el campo Lakach.
El hidrocarburo que se obtenga servirá tanto para su distribución en el mercado interno como para la exportación al extranjero, tarea esta última que estará a cargo de New Fortress Energy.
Según el reporte de Reuters, todavía no se conocen los términos del acuerdo de negocios entre las partes, pero de momento la compañía estadounidense ha adelantado que se encargará de construir la planta de licuefacción, a donde se destinarán dos terceras partes del gas natural explotado del campo, con miras a la exportación. El otro tercio del gas natural se le asignará a Pemex.
Fuente: Reuters