El contrato de petróleo Brent para diciembre -el referente mundial del commodities- cerró con una baja de 1,73%, a US$ 90,03 el barril, mientras que el contrato de petróleo WTI de EE.UU. para el mismo mes cayó 2,91%, a US$ 82,07 el barril. Con las pérdidas de hoy, ambos índices de materias primas registraron su tercera sesión consecutiva de pérdidas.
En una entrevista con "CNBC", Amrita Sen, jefa de investigación de Energy Aspects, dijo que el gobierno de EE. UU. debería liberar 100 millones de barriles de petróleo de las reservas estratégicas de EE. UU., lo que debería ejercer presión sobre los precios de las materias primas.
“Los precios del petróleo están cayendo en medio de las expectativas de que la administración Biden seguirá utilizando sus reservas estratégicas en medio de los temores de que la situación en China empeore”, dijo en una nota Edward Moya, analista senior de mercado de Oanda. "La decisión de China de retrasar la publicación de datos económicos clave puede sugerir que los datos son tan feos que no quieren publicarlos durante el congreso del Partido [Comunista]", dice.
China ha retrasado la publicación del PIB del tercer trimestre y los datos de producción industrial de septiembre, que deberían haberse publicado ayer, citando el congreso del Partido Comunista que tendrá lugar esta semana. El aviso no fijó una nueva fecha para la divulgación de los datos.
La posible liberación de reservas estratégicas también intenta compensar la decisión, tomada hace dos semanas, por la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) de recortar su producción en 2 millones de barriles diarios para calibrar la relación de oferta y demanda. La medida del cártel no fue bien recibida en Washington, que esperaba el mantenimiento de la producción definida.
Fuente: Valor Investe