Creral, cooperativa de energía con sede en Erechim, Rio Grande do Sul, y Mil Engenharia, con sede en Tapejara, iniciaron en Minas Gerais la construcción de lo que promete ser la mayor planta solar flotante de Brasil. Se creó un consorcio para ejecutar las obras de la UFV Veredas Sol e Lares, que tendrá una capacidad instalada de 1,2 MWp en el municipio de Grão Mogol (MG), para la Asociación Estatal de Defensa Ambiental y Social (AEDAS).
El montaje de la central se realiza en el calado del lago de la PCH Santa Marta, propiedad de Cemig, como parte del programa de investigación y desarrollo del Estado. Además de la construcción, el consorcio operará el proyecto por un período de un año después de que entre en operación.
El activo contará con 3.050 paneles fotovoltaicos monocristalinos, de doble vidrio y de película delgada apoyados en 7.600 flotadores en un área de 11.000 m² sobre el lago, además de 14 inversores y 60.000 metros de cables. Se espera que la energía generada en el modelo de generación distribuida de autoconsumo a distancia atienda a 1.250 familias de la región semiárida, en 21 municipios de las regiones de Vale do Jequitinhonha y Rio Pardo. La previsión es ponerlo en funcionamiento en el primer semestre de 2023.
En una nota, Creal manifestó su interés en generar energía con todas las fuentes renovables disponibles en la matriz energética nacional. Trabaja con proyectos en varios estados, operando 14 centrales hidroeléctricas, solares y una térmica, teniendo experiencia en la construcción de estas fuentes de forma tradicional, pero con el desafío ahora de aprender y conocer nuevos métodos y tecnologías. Por su parte, MIL Engenharia inició su trayectoria en 2010 y desde entonces ha realizado más de 500 proyectos eléctricos industriales, comerciales, corporativos, de automatización industrial y de mantenimiento eléctrico.
Fuente: Canal Energia