“YPFB realiza estas obras en el marco del cumplimiento de la Constitución Política del Estado, que señala que las bolivianas y los bolivianos tienen derecho a los servicios básicos, no sólo para las ciudades, sino para las áreas rurales y para todos los rincones del país”, manifestó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina durante el acto de entrega la red de gas domiciliario. Asimismo, recordó que las obras que realiza el Estado son resultado de la lucha de todos los bolivianos por administrar y gestionar nuestros recursos naturales.
Esta obra de carácter histórico se ejecutó en esta gestión a través de YPFB para mejorar la calidad de vida de los usuarios. Es la primera vez que se habilita este servicio como parte del derecho de la población en Puerto Suárez.
“Las instalaciones de gas a domicilio constituye el proyecto social más importante del Gobierno Nacional y de su empresa estratégica YPFB. Nuevamente nos sumamos a los festejos por la efeméride departamental con obras de impacto social que mejorarán la calidad de vida de los pobladores de esta zona fronteriza con Brasil”, destacó el presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen Tapia.
Fuente: Energía Bolivia
Lea la noticia