La generación fotovoltaica alcanzó los 4.846 MW generados durante el 2 de septiembre, cifra récord al superar los 4.404 MW alcanzados en enero de este año. Son datos que se destacan en el informe semanal de la consultora energética DNV/Antuko.
Si se toma el conjunto semanal que comprende del 29 de agosto al 4 de septiembre, la fotovoltaica fue responsable del 17% de la demanda eléctrica, apenas levemente detrás de las fuentes de carbón, que alcanzaron el mismo porcentaje pero con una diferencia mayor de apenas 3 GWh. El primer lugar fue para las terminales a gas, fluido que acaparó el 23%.
El informe refiere que la generación solar fotovoltaica fue similar a la de la semana pasada. A su turno, la generación de la central termosolar Cerro Dominador disminuyó un 57% esta semana, ya que estuvo desconectada de miércoles a domingo.
Por su parte, la generación eólica fue un 1% inferior a la semana pasada, debido a que el viento fue débil durante la primera mitad de la semana, representando menos del 6% de la generación diaria.
Esta semana, la Comisión Nacional de Energía (CNE) informó de una reducción de 18 GWh para la eólica y 22 GWh para la solar (más del 127% y más 22% en comparación con la semana pasada, respectivamente).
Fuente: PV Magazine