En enero de este año, tuvimos otro hito para el desarrollo del sector del gas natural con la firma del contrato Swap, mediante el cual el gas rico de Repsol Sinopec, proveniente del campo de Sapinhoá, fue vendido a Petrobras en la entrada de la Planta de Procesamiento de Cabiúnas. (UTGCAB) – parte del Sistema Integrado de Tramitación (SIP) – y comprado ya procesado a la salida. Este contrato fue el primero de su tipo en el mundo.
Ahora, con la entrada en operación del SIP, otras empresas productoras pueden acceder a las unidades de procesamiento de gas propiedad de Petrobras, ubicadas en los estados de Río de Janeiro y São Paulo, vinculadas al Sistema Integrado de Drenaje (SIE). Y con ello, comercializar sus volúmenes de gas ya procesados directamente a sus clientes.
Repsol Sinopec Brasil participó activamente en los debates para la creación e implementación del SIE y el SIP, demostrando nuestro compromiso con el desarrollo de un mercado competitivo y sostenible en el país. Los nuevos sistemas integrados de flujo y procesamiento de gas permiten una diversificación aún mayor de los agentes del mercado de gas, lo que se traduce en una mayor competencia y competitividad, contribuyendo al desarrollo de un mercado competitivo y sostenible en el país.
Los avances en el mercado del gas natural son determinantes para una transición energética segura y responsable hacia una economía baja en carbono, al mismo tiempo que impulsan el desarrollo del mercado, de la industria y de nuestro país.
Fuente: TN Petróleo