Corio Generation, la compañía mundial de energía eólica marina, ha anunciado planes para construir parques eólicos marinos en Brasil, en un total de cinco proyectos de más de 5 GW en fase inicial de desarrollo. Corio Generation es una empresa de cartera de Macquarie's Green Investment Group, que opera de forma independiente.
Creada en abril de 2022, Corio ya cuenta con una de las carteras de desarrollo eólico marino más grandes del mundo, ahora con más de 20 GW.

Corio planea crear cinco parques en Brasil, luego de completar la documentación y aprobación de los organismos reguladores, en asociación con la empresa brasileña Servtec, líder en generación de energía y activa en el sector renovable durante más de 20 años, con un papel destacado en el establecimiento de la industria eólica terrestre en el país. Corio y Servtec pretenden obtener arrendamientos para los cinco parques con estructuras fijas en áreas marítimas del Nordeste, Sudeste y Sur, con capacidad instalada que va desde 500 MW a 1,2 GW cada uno.

Las empresas trabajan juntas desde hace más de 18 meses para analizar oportunidades en el mercado brasileño. Su evaluación conjunta de las áreas marítimas del país, así como de los problemas ambientales y técnicos, dio como resultado la selección de estos cinco lugares para los parques.

Jonathan Cole, director ejecutivo de Corio Generation, afirma que "Brasil está bendecido con inmensos recursos eólicos a lo largo de su costa, lo que le garantiza una nueva fuente de energía limpia, confiable y asequible. Vemos enormes oportunidades para explotar la energía eólica oceánica en Brasil, proporcionando economía inversiones y empleos verdes al país".

"Este es un día histórico para Corio, un hito en la entrada de nuestra empresa en las Américas. Como especialista en el desarrollo de energía eólica marina, con una profunda experiencia industrial y un gran acceso a capital a largo plazo, Corio se complace en firmar esta asociación con Servtec , uno de los generadores de energía renovable más respetados de Brasil".

El anuncio llega en un momento en que el gobierno federal de Brasil está actuando para diversificar la combinación de energía renovable del país, liberando capacidad eólica marina a lo largo de la costa para exploración. Un decreto publicado en enero regula la explotación de la energía eólica marina.

Los vientos favorables a lo largo de sus 8.000 kilómetros de costa hacen de Brasil un importante mercado nuevo y en auge para la energía eólica marina. Los factores que impulsan el sector incluyen la necesidad de identificar nuevas fuentes de energía renovable de bajo costo y la creciente demanda de electricidad en áreas costeras densamente pobladas.

Para Lauro Fiuza Neto, socio gerente de Servtec Energia, "es un honor para Servtec unir fuerzas con Corio para apoyar proyectos de energía eólica marina en Brasil. Como actor de larga data en la industria de las energías renovables, lideramos los esfuerzos para construir un mercado de energía eólica terrestre, actualmente de 22 GW. Una vez más, estamos entusiasmados de emprender un viaje para crear una fuente complementaria de energía limpia en Brasil, hacia una economía baja en carbono en el futuro".

Fuente: TN Petróleo