El miércoles (22 de junio de 2022), Petrobras solicitó al ministro André Mendonça, del Supremo Tribunal Federal (STF), más tiempo para explicar los criterios utilizados por la empresa para reajustar el precio de los combustibles.
El día 6 (17 de junio de 2022), Mendonça le dio a Petrobras 5 días para brindar “información detallada” sobre el aumento de los precios del diésel y la gasolina y sobre la política de precios de los últimos 60 meses. El plazo finalizó el día 6 (24 de junio). Petrobras pidió otros 5 días hábiles. Según la empresa estatal, el volumen de información requerido impide cumplir con el plazo.

“En vista del gran volumen de datos a ser analizados para determinar la información y documentación requerida, así como atenta a la inexorable calidad de los datos a ser explicados para contribuir a la provisión jurisdiccional, Petrobras viene, con todos los respetos, presentar la solicitud de prórroga del plazo originalmente fijado para el cumplimiento de las determinaciones”, dice la solicitud.

Petrobras, sin embargo, se comprometió a enviar, dentro del plazo inicial, “parte de la documentación solicitada que logra recabar hasta esa fecha, que abarcará los años 2017 y 2018, según estima”, los abogados Rafael de Matos Gomes da Silva, Cuentos David Macedo y Frederico de Oliveira Ferreira.

REAJUSTE

La decisión de Mendonça se tomó poco después de que Petrobras anunciara el reajuste de la gasolina, que pasó de R$ 3,86 a R$ 4,06 por litro, y del diésel, que pasó de R$ 4,91 a R$ 4,91,5,51 por litro. El aumento porcentual de la gasolina fue del 5,18%. Para el diésel, fue del 14,26%. Los nuevos valores entraron en vigencia el sábado (18.jun) para la venta a distribuidoras, según informó la estatal.

Petrobras afirma que el precio de la gasolina estuvo 99 días sin ajustes. El diésel, 39 días. Según la estatal, “la empresa ha buscado equilibrar sus precios con el mercado global, pero sin el traslado inmediato a precios domésticos”. El día 2 (20 de junio), presionado por el Planalto, renunció el entonces presidente de Petrobras, José Mauro Ferreira Coelho. El mismo día, la empresa estatal anunció a Fernando Assumpção Borges como presidente interino.

Fuente: Poder 360