Llegó a Brasil el buque de socorro Suezmax DP2 Eagle Colatina, el primero de tres barcos Eco Type construidos para reforzar la flota de buques más sostenibles para el socorro de las plataformas petroleras operadas por Petrobras.
Con un peso muerto de 155 mil toneladas de peso muerto, el Eagle Colatina, que atracó en el Puerto de Río de Janeiro a finales de mayo, está construido con tecnologías ecoeficientes y contribuirá a la reducción de emisiones de carbono en el transporte marítimo, en además de reforzar la flota de buques de socorro en un momento estratégico para la empresa, agregando seguridad operacional, confiabilidad y valor a las operaciones de descarga de Petrobras. Además del Eagle Colatina, Petrobras recibirá dos buques más sostenibles para su flota de buques de socorro: el Eagle Cambe y el Eagle Crato, que serán entregados a finales de este año.

Petrobras viene invirtiendo en la contratación de barcos sostenibles, conocidos como Eco Tipo, que hoy ya representan alrededor del 37% de la flota de barcos contratados por la empresa. Se trata de embarcaciones construidas a partir de 2015, con un proyecto constructivo mejorado para cumplir con las medidas de mejora de la eficiencia energética establecidas por la Organización Marítima Internacional (IMO/IMO), que tienen como objetivo reducir el consumo de combustible y las emisiones de gases a la atmósfera.

Con ello, la compañía reafirma su compromiso de reducir en un 25% las emisiones de gases de efecto invernadero al 2030 y lograr la neutralidad de estas emisiones en las operaciones bajo su control. La diferencia radica en las tecnologías aplicadas en la construcción de estos barcos, con equipos y motores desarrollados para ayudar al ahorro de energía y en el diseño mejorado, que permite reducir el peso y la resistencia de la embarcación en el agua.

Según un estudio realizado para los buques clase MR2, capaces de transportar un promedio de 50 mil toneladas de derivados del petróleo, hubo una reducción en el consumo promedio de alrededor del 24% de combustible por tonelada x milla, en comparación con los buques convencionales de la misma clase Estos buques operan en operaciones de cabotaje, importación, exportación y desahogo de plataformas en aguas profundas y ultraprofundas frente a las costas brasileñas, transportando petróleo y derivados como diesel, gasolina y fuel oil.

“Los barcos Eco Type se utilizan cada vez con más frecuencia en nuestra flota y nuestros equipos han estado buscando nuevas opciones para reducir las emisiones, además de estructurar modelos de chárter que estimulen la eficiencia de los barcos, como parte de la estrategia de descarbonización de la Compañía”, dice. Rafael Noac, Gerente Ejecutivo de Logística de Petrobras.

“Esta es una tendencia mundial y otras compañías deberán adaptarse en los próximos años. Con la implementación de la nueva normativa para la descarbonización del transporte marítimo por parte de la IMO/IMO, prevista para 2023, todas las embarcaciones convencionales tendrán que realizar algunas tipo de modificación técnica para ser más sostenible", añade Rafael Noac.

Fuente: TN Petróleo