QAV representa más de un tercio de los costos totales de las aerolíneas. Una encuesta de la Asociación Brasileña de Aerolíneas (Abear) muestra que el combustible para aviones acumula un aumento del 64,3% solo en 2022. También según la asociación, el precio del QAV en Brasil es hasta un 40% más alto en comparación con el promedio mundial.
“Estos datos prueban la presión diaria a la que se enfrentan las empresas con la subida de los costes estructurales, especialmente el precio del QAV, que se ha visto impactado por el alto precio del barril de petróleo en el mercado internacional, a causa de la guerra en Ucrania”, señaló. dijo en un comunicado, señala el presidente de la Asociación Brasileña de Aerolíneas (Abear), Eduardo Sanovicz. “La apreciación del dólar frente al real también es un desafío diario, ya que la mitad de los costos del sector están dolarizados”, agregó.
Precio del boleto
La nueva presión de costos de las compañías de aviación puede generar nuevos ajustes en los precios de los boletos aéreos. Datos del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) muestran que los billetes de avión subieron un 18,40% el mes pasado, la mayor variación entre los ítems encuestados en la composición del IPCA-15, considerado un avance de la inflación oficial del país.
En 12 meses, el artículo casi duplicó su precio: la suba fue del 89,19%, solo superada por el precio vertiginoso de las zanahorias, del 146,31%. Un informe del g1 también muestra que viajar en avión en julio era más caro que antes de la pandemia para muchos lugares, especialmente para los brasileños que quieren viajar al extranjero.
Entre los vuelos más populares entre el 3 y el 10 de mayo para embarcar en julio, los que tuvieron los mayores aumentos de precios, en comparación con el mismo período de 2019, fueron a Santiago de Chile (+103%), París, Francia, (+ 79%) y Oporto, en Portugal (+75%).
Según el buscador Kayak, que realizó la encuesta, la idea era comparar "dos tiempos similares", es decir, sin los efectos de las restricciones por la pandemia del coronavirus. La encuesta consideró todos los vuelos de ida y vuelta con salida desde todos los aeropuertos de Brasil hacia todos los aeropuertos nacionales e internacionales.
Fuente: O Globo