La francesa Eramet dijo el martes que pretende ampliar su presencia de litio en Sudamérica, donde ya está desarrollando una planta de producción, como parte de la estrategia de la minera de orientarse hacia los minerales utilizados para alimentar los vehículos eléctricos (EVs).
La empresa posee un gran yacimiento de litio en el salar Centenario-Ratones, situado en el noroeste de Argentina, que atrajo el año pasado al grupo siderúrgico chino Tsingshan como socio. Este acuerdo abarca la construcción de la planta, cuya puesta en marcha está prevista para principios de 2024.

Se espera que el proyecto produzca 24.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) en la segunda mitad de 2025 y que funcione a plena capacidad a partir de 2026.

Eramet también está interesada en explorar oportunidades en Chile o Bolivia para desplegar su tecnología de extracción de salmuera como una ruta ambientalmente sostenible para la producción de litio.

Argentina se encuentra en la cima del "triángulo del litio", una región compartida con los vecinos Chile y Bolivia, que contiene casi el 56% de los recursos mundiales del metal, según las cifras más recientes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

Fuente: Energía Bolivia

Lea la noticia