El nuevo sitio web (precos.petrobras.com.br), además de brindar informaciones sobre la formación de precios al consumidor final, posibilita filtrar valores por el promedio nacional o por estados, considerando impuestos estatales y otros locales variables
La empresa publica desde hace años, en su sitio web institucional, los montos cobrados en sus refinerías y la composición promedio del precio final, tema de gran interés para el público en general. En los últimos seis meses, esta fue la información más consultada en el sitio web de Petrobras, con casi 1,5 millones de visitas.
En noviembre de 2021, Petrobras ya había lanzado una campaña publicitaria transmitida por televisión, en la que informaba sobre la formación de precios al consumidor final. El nuevo ambiente virtual es una acción más de Petrobras para mantener informada a la sociedad sobre los precios de venta de sus productos.
La compañía también ha brindado aclaraciones regularmente a las autoridades regulatorias, antimonopolio, ejecutivas, legislativas y judiciales. La transparencia y la calidad de la información proporcionada son valores practicados por Petrobras, con reconocimiento del público externo.
Entre los reconocimientos de la compañía, cabe destacar el destacado galardón entre los ganadores del Trofeo Transparencia, que otorga la Asociación Nacional de Ejecutivos de Finanzas, Administración y Contabilidad (Anefac) a las empresas con mejor calidad y transparencia en sus estados financieros. Además, el Portal de Transparencia de Petrobras recibió, el año pasado, la máxima calificación en la evaluación de la Contraloría General de la Unión (CGU), cumpliendo el 100% de los requisitos de transparencia definidos por el organismo.
Fuente: TN Petróleo