Alemania y Qatar firmaron este viernes (20 de mayo de 2022) un acuerdo energético para el suministro de hidrógeno y GNL (gas natural licuado). El canciller alemán Olaf Scholz recibió al Emir Sheikh Tamim bin Hamad al-Thani en Berlín.
La previsión es que se cree un grupo de trabajo para debatir sobre energías renovables y las relaciones comerciales de hidrógeno y GNL. El gobierno alemán espera así reforzar las relaciones con Qatar y reducir la dependencia del gas ruso, que supone el 55% del suministro.

Al año, Alemania consume 100 mil millones de metros cúbicos. En una conferencia de prensa el viernes (20 de mayo), Al-Thani confirmó que Qatar debería comenzar a vender GNL a Alemania a partir de 2024. El 20 de marzo, los dos países cerraron un acuerdo para el suministro de GNL. Un portavoz del Ministerio de Economía alemán confirmó la información a Reuters. “Las empresas que vinieron con [la delegación alemana] entrarán en negociaciones contractuales con la parte qatarí”, dijo.

En la ocasión, el ministro de Economía alemán, Robert Habeck, se reunió con Al Thani para discutir formas de mejorar las relaciones bilaterales entre los países. Sin embargo, el acuerdo es una solución a largo plazo y tendrá poco impacto en los pagos de exportación de petróleo, gas natural y gasolina a Rusia.

Según un estudio del T&E (Instituto de Transporte y Medio Ambiente), en 2021, Moscú recibió US$ 43,4 mil millones de países europeos. Solo Alemania pagó alrededor de $ 23,6 mil millones en exportaciones de productos derivados del petróleo.

Fuente: Poder 360