lanzaron ayer miércoles el “Programa de Conversión a Gas Natural Vehicular (GNV) con Kits de Inyección Secuencial (5ta. Generación). Con esta tecnología, cualquier vehículo, incluso los modernos, puede ser convertido a GNV sin perder potencia, por lo que su funcionamiento será similar al de un coche a gasolina.
“Mediante un trabajo conjunto entre el Ministerio de Hidrocarburos y Energías y la EEC-GNV, esta gestión hemos adquirido 11.000 Kits con una inversión de más de Bs3 millones para adquirir esta tecnología que puede ser aplicada en vehículos modernos con inyección electrónica, en beneficio del transporte público y privado”, expresó Molina.
Por su parte, Villacorta explicó que esta nueva tecnología, aplicada por primera vez en Bolivia, permite que los distintos sensores eléctricos de combustible del motorizado se mantengan inalterables, ya que son regulables mediante un software de computadora. Esto posibilita que el sistema de inyección secuencial para GNV tenga la capacidad de inyectar la cantidad exacta de gas cuando se revoluciona el motor para optimizar el rendimiento que requiere el mismo, manteniendo la potencia del vehículo como si funcionara con gasolina.
Existen dos categorías de kits de conversión a GNV que se aplican con esta tecnología de inyección secuencial (5ta. Generación): una para vehículos de cilindrara Baja – Media, cuyos motores tienen una potencia de 90 hasta 180 caballos de fuerza (hp), y una segunda para coches con motores de cilindrada Media – Alta, que poseen motores de 181 hp hasta 240 hp. Esto significa que incluso camiones medianos pueden ser convertidos a GNV.
Fuente: Energía Bolivia
Lea la noticia