La concesionaria de distribución y comercialización de gas natural, Cigás, proyecta, con las inversiones, la construcción de 38,6 kilómetros de red de gasoductos en Manaus. Las obras están previstas para desarrollarse en barrios de diferentes zonas de la ciudad, especialmente en las zonas este y norte, las dos más pobladas de la capital amazónica.
Para la ampliación de la red de gasoductos, Cigás realiza estudios de factibilidad económica y prospección de potenciales consumidores. Actualmente, la Compañía cuenta con 9.600 unidades consumidoras en los segmentos termoeléctrico, industrial, vehicular, comercial, residencial y autogeneración/licuefacción.
La red de distribución de gas natural tiene ahora 182 kilómetros de longitud. Las nuevas inversiones de Cigás en esta infraestructura de distribución se sumarán a las acciones del Gobierno del Estado que se están realizando con el objetivo de mejorar el entorno de negocios del gas natural en Amazonas.
Desde el inicio de sus operaciones (en 2010) hasta el año pasado, la Compañía invirtió R$ 642 millones, en valores ajustados, en el mercado de gas natural en Amazonas.
“Las inversiones que realizará la Empresa, este año 2022, tienen como objetivo contribuir a que este combustible sea cada vez más accesible para la población amazónica y al desarrollo del mercado local de gas natural, en línea con las medidas que viene tomando el Estado Amazonas. Gobierno”, destacó René Levy Aguiar, director general de Cigás.
Marca histórica y ganancia social
Las inversiones realizadas por Cigás resultaron en un volumen histórico vendido el año pasado. El volumen demandado en 2021 alcanzó una media de 5,2 millones de m³/día.
Los crecientes resultados alcanzados por Cigás han contribuido a la recaudación de impuestos estatales por parte de la cadena del gas natural en el estado. Este recurso puede ser utilizado en áreas prioritarias como Educación, Salud y Seguridad.
Medio ambiente
El segmento de gas natural también juega un papel importante en la preservación del medio ambiente y el desarrollo sostenible en la Amazonía. La razón es que, por su diferente aplicabilidad, el gas natural puede ser utilizado por las unidades consumidoras de la Compañía en lugar de combustibles más contaminantes, como el diesel y el petróleo.
Otra ganancia ambiental con el uso local de gas natural fue la eliminación de más de 300 camiones de combustible líquido por día del tráfico en la ciudad de Manaus. Los beneficios resultantes fueron la reducción de emisiones de CO2, reducción de sustancias contaminantes y la mejora de la calidad del aire.
Método no destructivo
Cigás adopta un método innovador de construcción, llamado no destructivo, que no requiere la excavación de grandes zanjas. En cambio, se hace un hueco con una máquina tipo taladro, aproximadamente cada 100 metros, lo que permite implantar la red bajo la superficie de calles y avenidas, sin causar mayores inconvenientes.
Una vez finalizadas estas fases, la Compañía realiza el repavimentado asfáltico, en dos etapas: en cada terminación de hoyo diariamente con asfalto frío (provisional); y, tras la conclusión definitiva de las obras, en cada tramo, con asfalto caliente. Para no impactar la movilidad urbana en la ciudad, las obras se realizarán preferentemente en horario nocturno.
Fuente: TN Petróleo