"Este incremento es un elemento de reposición de poder de compra del salario, en términos reales que está siendo repuesto por el Gobierno nacional y se está dando en el sector de salud y educación", afirmó el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, en entrevista con la estatal Bolivia Tv.
Según la autoridad la decisión de que el incremento de este año llegue a la salud y educación se debe a que ambos sectores son "el grueso de lo que es el contingente de empleados y trabajadores del sector público".
Fuente: Los Tiempos
Lea la noticia