La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, respondió al anuncio de la empresa estatal rusa Gazprom sobre la suspensión del suministro de gas en Polonia y Bulgaria a partir de este miércoles (27.abr.2022). Von der Leyen definió la suspensión como un intento del gobierno ruso de “chantajear” a los países europeos.
"El anuncio de Gazprom de que suspenderá unilateralmente el suministro de gas a los clientes en Europa es otro intento de Rusia de utilizar el gas como instrumento de chantaje", dijo.

Gazprom justificó la suspensión diciendo que los países tendrían que comenzar a realizar pagos bajo un nuevo esquema. En marzo, el presidente Vladimir Putin anunció que el país ya no aceptará recibir monedas distintas al rublo cuando venda bienes a otros países.

En respuesta, el líder de la UE (Unión Europea) dijo que el bloque ya se estaba preparando para la situación. Este miércoles se reúne el grupo de coordinación de gas para definir una solución coordinada. Se espera que el bloque continúe trabajando con socios internacionales para asegurar flujos alternativos de gas natural. “Esto muestra una vez más la falta de fiabilidad de Rusia como proveedor de gas”, dijo Von der Leyen.

El ministro polaco del clima dijo que las reservas de energía del país son seguras y suficientes. Según el ministro, no se cortará ni se reducirá el gas de los consumidores. El Ministerio de Energía de Bulgaria dijo que había tomado medidas para encontrar fuentes alternativas y que, aunque el país depende de Gazprom para más del 90% de su suministro de gas, las restricciones en el consumo de gas actualmente no son necesarias. Además, el país se ha asegurado de que se hayan cumplido todas las obligaciones y pagos en virtud del contrato actual con Gazprom.

El gobierno polaco dijo que no cumpliría con el nuevo esquema y dijo que no tenía la intención de renovar el contrato con Gazprom, que vence este año. La compañía petrolera estatal de Polonia, PGNiG, enfatizó que la interrupción del suministro de gas es un incumplimiento de contrato y que tomará medidas para restaurar el flujo de gas. El país anunció, también el martes, sanciones que congelan los activos de 50 oligarcas y empresas rusas, incluida Gazprom.

Fuente: Poder 360