YPFB prevé que en junio entrará en producción el pozo Margarita 10, que tiene al menos 350 BCF (billones de pies cúbicos) de gas natural.
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, calculó este sábado que la nueva reserva de gas natural, encontrada en el campo Margarita-Huacaya, ubicado entre Tarija y Chuquisaca, generará para el país una renta petrolera de aproximadamente $us 1.500 millones.

“Definitivamente es una gran noticia para todos los bolivianos, estamos hablando de un pozo que va a ser el mayor productor de gas natural en Bolivia; tres millones de metros cúbicos día va a producir, con lo cual, de acuerdo a nuestra nueva política de venta de gas natural (…), estamos apuntando a que pueda generar alrededor de 1.500 millones de dólares como renta petrolera”, dijo.

Sin embargo, el funcionario aclaró que “no es el hallazgo más grande de gas” que se da en el país.

Aunque “evidentemente, para el momento actual, es un gran descubrimiento, ya que está aportando 350 BCF (billones de pies cúbicos) de gas, lo cual nos va a ayudar a, por ejemplo, cumplir con el mercado argentino durante el invierno”, afirmó.

Fuente: La Razón

Lea la noticia