“Con toda seguridad ahora puedo decirles que este pozo tiene un potencial de producción de 3 millones de metros cúbicos por día”, afirmó Arce esta mañana, en la ciudad de Oruro.
El anuncio fue realizado una vez que se tuvieron datos precisos después de realizarse la prueba de producción del pozo.
La producción de este pozo generará al Estado una renta petrolera de más de 260 MM USD/Año, con lo que se fortalecen las posibilidades de inversión principalmente en áreas como salud, educación y reactivación económica, según una nota de prensa.
Por su parte, el presidente ejecutivo de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, destacó que, a través de Repsol, se inició en 2021 la perforación del pozo Margarita 10, ubicado en el campo Margarita-Huacaya en los departamentos de Chuquisaca y Tarija, y remarcó “que YPFB, en su rol técnico, y con la mayor responsabilidad, ha tomado todas las previsiones para confirmar esta buena noticia para el pueblo boliviano”.
Fuente: Los Tiempos
Lea la noticia