Bolivia se expone a nuevas penalidades y a la caída de ingresos por los menores volúmenes de envío de gas natural al mercado argentino, después de que se firme la sexta adenda del contrato de compra-venta de ese energético, advierten expertos. Según información procedente del país vecino, las autoridades bolivianas sólo ofrecieron nueve millones de metros cúbicos día (MMmcd) en invierno y entre 6 y 7 MMmcd en verano.
El analista Francesco Zaratti señaló que Argentina, sobre todo en el norte, necesita del gas boliviano porque no tiene opción de llegar hasta ahí con la oferta de Vaca Muerta, ya que no hay gasoductos conectados.
Es un mercado que requiere de 14 a 15 MMmcd, pero que Bolivia no puede satisfacer por la caída de la producción y la declinación de los yacimientos. “La resaca de 15 años de nacionalización nos ha puesto en un callejón sin salida”, recordó.
Fuente: Página Siete
Lea la noticia