Ocyan, empresa del sector del petróleo y el gas, ha completado una nueva fase de la edición 2021 de su programa de innovación Ocyan Waves. Tres startups fueron seleccionadas para proceder con las soluciones luego de participar en el Pitch Final, realizado en diciembre, en el que se presentaron los proyectos piloto.
Las startups elegidas en esta etapa se convierten en proveedores de la empresa o incluso en socios en el desarrollo de soluciones conjuntas para ser ofrecidas al mercado a través de la Dirección de Innovación y Nuevos Negocios de la empresa.

Ocyan Waves 2021 fue la tercera edición del Programa de Innovación Abierta, que presentó nueve desafíos propuestos por las áreas internas de la empresa. El objetivo fue buscar soluciones, con el apoyo de emprendedores, seis de los cuales tenían abierta la convocatoria para el registro de startups; dos fueron ejecutados por startups que participaron en ediciones anteriores; y uno fue pilotado por una startup de Noruega, invitada al proyecto.

Ocyan escuchó las presentaciones finales de Goepik (PR), BR Hommed (SP), Confirm 8 (SP) y ConditionAll (Noruega). Las startups LZ Energia (PR), Pix Force (RJ) y Vidya (PR) realizaron las actualizaciones de estado de sus pilotos, que aún están siendo probados en el primer trimestre de este año.

“Realizar nueve desafíos en horarios no sincronizados fue un paso importante y desafiante en esta edición del Programa. Desafiamos nuestro nivel de madurez en innovación y en la relación con las startups, con equipos mucho más preparados y comprometidos con el tema, además de llevar el programa a un nuevo nivel con los desafíos del codesarrollo”, dice Patrícia Grabowsky (foto ), gerente de Innovación de Ocyan.

Los retos aprobados

BR Hommed presentó su solución para realizar telemedicina en el seguimiento de certificados y consultas clínicas y motivadas. El objetivo es eliminar la necesidad de que los empleados viajen para Macaé (RJ), aumentando la agilidad del proceso y reduciendo los costos de logística y otros riesgos de seguridad relacionados. Durante el piloto se realizaron 119 consultas, totalizando 1.111 minutos de videoconsulta. En la encuesta de satisfacción, el 100% de los afiliados entrevistados manifestaron querer ser atendidos de esta forma nuevamente.

El proyecto final de Confirm 8 responde al desafío de “Efficient Field Survey”, que busca una solución para agrupar encuestas de forma sistemática, con estándares de reporte preestablecidos y accesibles por todo el equipo en tiempo real. Durante el piloto, el número de informes realizados por día aumentó de 0,8 a 1,43 y, con el uso del sistema, se eliminó la necesidad de revisar documentos.

ConditionAll respondió al desafío de "Monitoreo de válvulas", con una propuesta de solución para optimizar el tiempo del equipo de a bordo, brindar una mayor asertividad en el monitoreo de válvulas y permitir un mantenimiento más inteligente. El nivel de asertividad del equipo de detección de fugas fue del 100%, cumpliendo con todos los requisitos de seguridad de la operación y la solución presenta una mejora del 90% respecto al método actual.

Otros proyectos piloto en curso

La edición 2021 de Ocyan Waves permitió que el equipo de innovación, junto con las áreas demandantes de los desafíos, trabajaran proyectos con diferentes cronogramas, dependiendo del nivel de complejidad de la búsqueda de startups y soluciones.

LZ Energia buscó enfrentar el desafío de “Reducir el consumo de diésel y las emisiones de gases de los motogeneradores”. La startup tiene una solución para reducir el consumo de diésel y la emisión de gases de efecto invernadero en las operaciones de una plataforma de perforación marina y aportar datos para optimizar la operación, reduciendo costes y, principalmente, el impacto en el medio ambiente.

Pix Force ha respondido al desafío "Smart Drop Inspection". La idea es atacar el problema que provoca que las inspecciones sean realizadas por el ojo humano, con el riesgo de que caigan objetos de las partes elevadas de las sondas. El proyecto piloto se presentará en enero.

El reto “Inspección de sistemas con aislamiento térmico” lo afrontó Vidya, con una solución que permite inspeccionar el 100% de las áreas de los activos con aislamiento térmico, sin necesidad de retirarlo ni realizar trabajos en espacios confinados en casos de inspección de aislamiento térmico jarrones.

Oportunidad

El programa Ocyan Waves atrae startups de varios estados brasileños, con experiencia en diferentes segmentos y no solo en el sector de petróleo y gas. Las startups Delfos y Vidya, por ejemplo, que presentaron sus resultados en agosto del año pasado, fueron contratadas como proveedoras y tienen otros contratos vigentes, fruto de soluciones presentadas en ediciones anteriores de Ocyan Waves.

“El éxito de las ediciones realizadas hasta ahora y la madurez alcanzada por Ocyan con el proyecto de innovación ya llevó a la empresa a comenzar a planificar una cuarta edición de Ocyan Waves”, celebra Patrícia Grabowsky.

Fuente: TN Petróleo