Durante el último trimestre de 2021 y lo que va de enero de 2022, la Planta de Amoniaco y Urea (PAU) vuelve a alcanzar altos niveles de producción de urea,
Permitiendo generar ventas en por más de $us 52,18 millones, durante el periodo señalado, así lo informó Danny Roca, gerente de Planificación Corporativa de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

“Esto se da debido a que se lograron solucionar todos los problemas técnicos que se suscitaron luego de los malos manejos que se dieron durante el gobierno de facto en 2020, incluyendo los daños en la tecnología de punta por mala manipulación y los despidos, por razones políticas, de decenas de trabajadores capacitados para labores que requieren alta especialización”, explicó Roca.

Todo ese contexto de malas decisiones desencadenó en una paralización de los contratos de venta, que ya se tenían firmados y en ejecución hasta octubre de 2019.

“Luego de trabajar arduamente para superar todos esos problemas, la PAU vuelve a operar durante el mes de septiembre de 2021 aumentando gradualmente su producción hasta alcanzar niveles similares a los de 2019”, complementó el gerente de Planificación.

Fuente: Energía Bolivia

Lea la noticia