Allí ha tenido lugar esta semana del hito de cierre del proyecto “Mas agua, más energía”. El proyecto fue presentado entre la Municipalidad de Cabildo y la empresa Nikola y fue uno de los 9 proyectos adjudicados del 4° Concurso de Inversión Energética Local, vinculado al Programa Comuna Energética del Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética, el cual buscó contribuir a mejorar la gestión energética y la participación de los municipios y actores locales en la generación e implementación de iniciativas replicables e innovadoras de energía sostenible en las comunas del país.
El proyecto implicó la instalación de sistemas fotovoltaicos on grid en 8 sistemas de Agua Potable Rural de comuna para la extracción de agua: cooperativa de Artificio con una capacidad instalada de 39,5 kWp; Guayacán con 5,33 kWp; Los Perales con 2,77 kWp; San Lorenzo con 19,75 kWp; Peñablanca con 15,8 kWp; La Mora con 7,9 kWp; Paradero 4 de Artificio con 16,2 kWp; y San José con 15,8 kWp, sumando una capacidad instalada de 142,55 kWp.
“El proyecto consistió en beneficiar a 8 sistemas de Agua Potable Rural(APR) con un cofinanciamiento para la instalación de paneles solares que van a generar electricidad para facilitar el bombeo de agua, lo que por supuesto va a repercutir en un ahorro en esas cuentas de la luz que sabemos se hace complicado para los APR. En éste en particular se va a beneficiar a más de dos mil personas”, dijo la seremi de Energía, Fernanda Pinochet. El proyecto precisó de una inversión de 121.600.000.000 pesos (unos 15.157.700 dólares).
Fuente: Pv Magazine