“Con EDL podemos apresurar el aprovechamiento de nuestro litio para darle un valor agregado gracias a su industrialización. Esto nos permitirá dar un salto cualitativo y llegar a finales de 2024 o inicios de 2025 con la producción a escala industrial de hidróxido de litio y cátodos de baterías”, expresó la autoridad.
Pruebas piloto
Por otra parte, el viceministro recordó que en noviembre de 2021 se firmaron memorándums de entendimiento y de confidencialidad con las empresas CATL BRUNP & CMOC, Fusion Enertech, EnergyX, Tecpetrol, Lilac Solutions, CITIC GUOAN/CRIG, TBEA Group y Uranium One Group, que son de Estados Unidos, China, Rusia y Argentina, para que realicen pruebas piloto sobre la tecnología EDL con salmueras de los salares de Uyuni, Pastos Grandes (Potosí) y Coipasa (Oruro).
Fuente: El Diario
Lea la noticia