Durante la COP26 de Glasgow, CAF-Banco de desarrollo de América Latina- anunció su compromiso para destinar 25.000 millones de dólares durante los próximos cinco años para operaciones verdes que ayuden a los países de la región a incrementar la resiliencia climática,
promover la transición energética, lograr un crecimiento bajo en emisiones de gases de efecto invernadero y fortalecer la conservación de los ecosistemas naturales y la biodiversidad.

El organismo multilateral plantea una estrategia verde que impulse la acción climática, la conservación de la biodiversidad, la transición energética y las soluciones basadas en la naturaleza. En los próximos cinco años, movilizará recursos financieros propios y alineará intereses de actores públicos y privados alrededor de la responsabilidad ambiental y social y de la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. El financiamiento verde de la institución pasará del 26% en 2020 al 40% en 2026.

La institución también plantea reforzar la movilización de fuentes de financiamiento de terceros, como por ejemplo con la emisión de bonos y fondos verdes y climáticos, y promoverá alianzas estratégicas que permitan potenciar el trabajo coordinado entre gobiernos, sociedad civil, organismos internacionales, ONGs y sector privado. Esto ayudará a conservar la biodiversidad, diseñar políticas públicas de adaptación y mitigación, fortalecer las capacidades de los gobiernos e incentivar un crecimiento económico respetuoso con el medio ambiente e inclusivo.

“El planeta necesita del liderazgo de América Latina para garantizar su propia supervivencia, y la región deberá aprovechar su posición para lograr un crecimiento económico sostenido que le ayude a superar las brechas estructurales en pobreza, competitividad e inclusión. Para hacer frente al cambio climático es fundamental que adoptemos nuevos instrumentos financieros que garanticen la financiación actual y atraigan nuevas inversiones del sector privado”, dijo Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF.

Fuente: El Diario

Lea la noticia