La explicación fue brindada por el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Wilson Zelaya, quien aseguró que la reducción del uso de gas en termoeléctricas no es a consecuencia de un racionamiento vinculado a la caída de la producción.
Sin embargo, el analista en hidrocarburos y energías José Padilla aseguró que la caída de las reservas y la producción se refleja en las dificultades para cumplir los compromisos con el mercado interno y externo de forma simultánea.
Según el presidente de la estatal petrolera, en el marco de un balance energético nacional, se llevan a cabo modulaciones en función de la temporalidad, la productividad y la inclusión de sistemas de generación de energías alternativas como la eólica e hidroeléctrica.
Fuente: Los Tiempos
Lea la noticia