El ministro de Obras Públicas Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, informó ayer que el proyecto de la Hidrovía Ichilo-Mamoré ingresa a un segundo periodo.
“La Hidrovía Ichilo-Mamoré viene efectuando un segundo período (en el primero se inyectó casi 6 millones de bolivianos para limpieza y mejoramiento de un puerto en el occidente del país). En esta segunda, a través del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) nos entregaron un primer informe de un consultor experto en hidrovias, con un cronograma de 90 días, es decir, que en noviembre nosotros tendremos listos los Términos de Referencia para la licitación internacional”, explicó la autoridad, en la ciudad de Trinidad.
“Los expertos identificarán en qué lugares y sectores son en los que se van a construir, reforzar algunos atracaderos, puertos que hay en toda la Hidrovía Ichilo-Mamoré; además vamos a identificar que ríos son navegables y las que vamos a poner en marcha”, remarcó Montaño.
Cabe recordar, que el pasado 5 de julio se habilitó este eje con el envío de 60 toneladas de cemento en la Embarcación Cisterna Tnbtl- 06 “C.A. Horacio Ugarteche”.
Asimismo, el 12 de julio se envió un cargamento de 60 toneladas de madera, desde el Puerto de Guayaramerín del departamento de Beni hacia Francia y un día después, otro cargamento similar con dirección a Estados Unidos.
Fuente: Página Siete
Lea la noticia