“Se han quintuplicado los costos. China concentra buena parte del movimiento marítimo de carga y debemos hacer más esfuerzos”, dijo el gerente general de la Caneb, Marcelo Olguín.
Explicó que las exportaciones bolivianas han venido recuperándose a ritmos muy alentadores, inclusive con cifras récord en los sectores de minería e industria manufacturera.
Al sector le preocupan, sin embargo, los altos fletes del transporte de carga marítima. “Somos conscientes de que parte de las materias primas que no se encuentran disponibles en el país deben ser importadas del exterior y que actualmente se lo hace con fletes de transporte que se han triplicado, cuadruplicado o quintuplicado. Ello terminará encareciendo el costo de los productos de exportación y restando competitividad”, remarcó.
Alertó que los costos seguirán creciendo si se toma en cuenta que aún no existe una solución a la negociación de tarifas entre la Administración de Servicios Portuarios Bolivia (ASP-B) y la Empresa Portuaria de Arica, (EPA).
Esto afecta la capacidad de acceder a nuevos mercados y con el riesgo de perder los actuales, agregó Olguín.
Fuente: Página Siete
Lea la noticia