“En esta gestión se retomó el programa de etanol y se está incrementando gradualmente la compra. De 70,4 millones de litros, en 2020, a 45 millones a junio de esta gestión. Hasta fin de año, vamos a llegar a los 100 millones para cumplir con la compra a este sector”, precisó la máxima autoridad de YPFB.
Durante la entrevista, Zelaya fue consultado sobre la protesta de hoy por parte de ese sector sobre un supuesto incumplimiento de pagos. “Todos los ingenios azucareros y alcoholeros que proveen a YPFB están con sus facturas pagadas a mayo”. La autoridad aclaró que hubo problemas en algunos ingenios por la demora en el envío de sus facturas y extravío; pero, dentro del marco contractual, la estatal no tiene ningún pendiente de pago por el etanol que ha comprado.
Respecto a la demanda de que la estatal petrolera incremente la compra de etanol en 50 millones de litros adicionales, Zelaya aclaró que “en mesas técnicas se demostró técnicamente a este sector las restricciones normativas que tiene YPFB y las limitaciones como empresa del Estado (…). Es muy sensible pasar de cierto volumen total de compra porque afectaría de forma negativa la economía de YPFB”.
Fuente: Energía Bolivia
Lea la noticia