FUENTE: PAGINA SIETE
“Hoy lanzamos EmapaDigital (…), nosotros hemos firmado contrato con 280 empresas privadas, que darán el beneficio a los trabajadores del 15% del segundo aguinaldo. Estas empresas nos han dado la planilla de 6.300 trabajadores”, informó el gerente de Emapa, Eugenio Rojas, en conferencia de prensa.
Según la explicación de la autoridad, el sistema operará a través de la página web www.dobleaguinaldo.emapa.gob.bo, a la que las empresas privadas y mixtas registrarán a sus empleados para que hagan las compras que quieran con sólo la presentación de su cédula de identidad. Las compañías deberán presentar planillas de sus trabajadores y depositar los recursos económicos correspondientes al Banco Unión. Además, indicó que la herramienta digital estará disponible para los usuarios durante toda la gestión y que incluso personas particulares podrán usar “EmapaDigital” para la adquisición de productos. “Un ejemplo, acá en La Paz puede depositar una cierta cantidad de dinero para otra persona en Santa Cruz.
La mamá deposita 100 bolivianos para que consuma su hijo productos cada día y puede controlar si ha comprado alimentos en Santa Cruz”, explicó. Finalmente, Rojas pidió a las empresas privadas y mixtas solicitar el servicio para el beneficio de sus trabajadores, tomando en cuenta que en marzo próximo vence el pago del segundo aguinaldo para el sector privado. Emapa cuenta con sucursales en todo el país, excepto Pando Habilitó 29 puntos de venta, 26 sucursales y tres supermercados para ofertar 1.700 productos alimenticios de 77 empresas nacionales micro, pequeñas, medianas y grandes.
“Hoy lanzamos EmapaDigital (…), nosotros hemos firmado contrato con 280 empresas privadas, que darán el beneficio a los trabajadores del 15% del segundo aguinaldo. Estas empresas nos han dado la planilla de 6.300 trabajadores”, informó el gerente de Emapa, Eugenio Rojas, en conferencia de prensa.
Según la explicación de la autoridad, el sistema operará a través de la página web www.dobleaguinaldo.emapa.gob.bo, a la que las empresas privadas y mixtas registrarán a sus empleados para que hagan las compras que quieran con sólo la presentación de su cédula de identidad. Las compañías deberán presentar planillas de sus trabajadores y depositar los recursos económicos correspondientes al Banco Unión. Además, indicó que la herramienta digital estará disponible para los usuarios durante toda la gestión y que incluso personas particulares podrán usar “EmapaDigital” para la adquisición de productos. “Un ejemplo, acá en La Paz puede depositar una cierta cantidad de dinero para otra persona en Santa Cruz.
La mamá deposita 100 bolivianos para que consuma su hijo productos cada día y puede controlar si ha comprado alimentos en Santa Cruz”, explicó. Finalmente, Rojas pidió a las empresas privadas y mixtas solicitar el servicio para el beneficio de sus trabajadores, tomando en cuenta que en marzo próximo vence el pago del segundo aguinaldo para el sector privado. Emapa cuenta con sucursales en todo el país, excepto Pando Habilitó 29 puntos de venta, 26 sucursales y tres supermercados para ofertar 1.700 productos alimenticios de 77 empresas nacionales micro, pequeñas, medianas y grandes.