ELPAIS.COM
La etapa en el poder de Pedro Sánchez ya tiene fecha de punto final o consagración definitiva: las elecciones generales serán el 28 de abril. El presidente del Gobierno ha anunciado la convocatoria este viernes, apenas ocho meses y medio después de llegar al cargo con una moción de censura en la que arrebató el puesto a Mariano Rajoy. Los españoles irán dos veces a las urnas en un mes —el 26 de mayo hay autonómicas, municipales y europeas— y la campaña se hará en plena Semana Santa. Solo hay un precedente, en 1979, cuando las generales que ganó la UCD fueron el 1 de marzo y las municipales en las que el PSOE y el PCE lograron un enorme poder se celebraron el 3 de abril. Esta vez la incertidumbre es total, tanto que el presidente acabó su comparecencia con una frase que podía ser una despedida o un hasta pronto: "Ha sido un placer y espero que nos sigamos viendo durante mucho tiempo".
Lea la noticia>
La etapa en el poder de Pedro Sánchez ya tiene fecha de punto final o consagración definitiva: las elecciones generales serán el 28 de abril. El presidente del Gobierno ha anunciado la convocatoria este viernes, apenas ocho meses y medio después de llegar al cargo con una moción de censura en la que arrebató el puesto a Mariano Rajoy. Los españoles irán dos veces a las urnas en un mes —el 26 de mayo hay autonómicas, municipales y europeas— y la campaña se hará en plena Semana Santa. Solo hay un precedente, en 1979, cuando las generales que ganó la UCD fueron el 1 de marzo y las municipales en las que el PSOE y el PCE lograron un enorme poder se celebraron el 3 de abril. Esta vez la incertidumbre es total, tanto que el presidente acabó su comparecencia con una frase que podía ser una despedida o un hasta pronto: "Ha sido un placer y espero que nos sigamos viendo durante mucho tiempo".
Lea la noticia>