EL DIA
Los micro y pequeños empresarios anunciaron para la segunda semana de junio, una movilización en rechazo a las medidas económicas del Gobierno, como la subida de tarifas en la energía eléctrica, el incremento salarial y el pago del segundo aguinaldo. Las tres medidas, según el dirigente, Néstor Conde, ha puesto a las Mypes al borde de la quiebra.
Los micro y pequeños empresarios anunciaron para la segunda semana de junio, una movilización en rechazo a las medidas económicas del Gobierno, como la subida de tarifas en la energía eléctrica, el incremento salarial y el pago del segundo aguinaldo. Las tres medidas, según el dirigente, Néstor Conde, ha puesto a las Mypes al borde de la quiebra.
La posición. Conde, presidente de la Federación de Micro y Pequeños Empresarios (Fedemype), reprochó que el Gobierno afecte los bolsillos de los micro y pequeños productores y no así a los industriales. "Nos ha caído esta medida como un balde de agua fría, no ha bastado con el tema del segundo aguinaldo ni el incremento salarial. El incremento de energía eléctrica afecta al pequeño productor; nosotros tenemos nuestros talleres en nuestras viviendas. Entonces, eso nos afecta", remarcó Conde. Lamentó que el Gobierno apruebe medidas sin consultar al sector. "Estamos al borde de la quiebra", alertó.
Antecedentes. La medida de la subida de la energía eléctrica afectará al común de los usuarios que consuman arriba de los 500 y 1.000 Kwh/m.
Desde el Gobierno. La ministra de Planificación, Mariana Prado, aseguró ayer que el Ejecutivo está dispuesto a discutir las preocupaciones de los empresarios privados sobre el ajuste tarifario de electricidad y la inflación semestral de esta área. La funcionaria recalcó que este incremento del importe es en caso de excesivo consumo de energía eléctrica en domicilios, por lo que no debería causar ningún tipo de susceptibilidad en el sector empresarial. Tras el anuncio del ajuste tarifario, el representante de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Ronald Nostas, expresó que la medida afectará directamente a los microempresarios, debido a que muchos trabajan desde sus domicilios.
2,18 Por ciento
de los consumidores afectará el incremento, aseguran desde el Gobierno.