El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Óscar Barriga, informó ayer que en agosto se conocerán los resultados del nuevo estudio de cuantificación y certificación de reservas que hace la empresa Sproule.
Barriga se vio forzado a dar una conferencia de prensa luego de que el senador Óscar Ortiz dijo que las reservas de gas natural habían caído a 4,48 Trillones de Pies Cúbicos (TCF).
Ortiz lanzó el dato de reservas probadas de gas en función a un estudio técnico encargado a una empresa independiente.
El legislador añadió que dicho estudio técnico realizado junto a un grupo de profesionales y expertos bolivianos del sector de hidrocarburos, se lo hizo conocer al presidente Evo Morales a través de una carta.
Ortiz remarcó que el nivel de reservas de 4,48 TCF no garantiza la seguridad energética del país y puede representar un riesgo muy serio para la sostenibilidad fiscal.
Frente a esto, Óscar Barriga dijo que en este momento las reservas de gas deben estar por lo menos en 10,5 TCF.
Barriga precisó que la cuantificación y certificación de reservas de gas las debe hacer una empresa reconocida a nivel internacional y que no tenga intereses en el país.
Subrayó que el senador Óscar Ortiz atenta contra los intereses del Estado al brindar datos no creíbles y que solo desprestigian a la empresa petrolera de todos los bolivianos.
La certificación de reservas es vital para que Bolivia pueda negociar nuevos contratos de exportación, por ejemplo con Brasil en 2019.
Según YPFB, hay cuantiosas reservas probables de gas, pero esas deben ser certificadas.