FUENTE: EL MUNDO
El presidente de la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones (Cadex), Oswaldo Barriga, pidió ayer al Gobierno poner fin a los 8 años de restricción a las exportaciones. Según el análisis del empresario, si el Gobierno insiste con la política de cupos para las exportaciones, en los próximos años el aparato productivo se va a reducir. “La liberación de las exportaciones es importante, llevamos desde el año 2009, ya son ocho años que llevamos restringidos en las exportaciones.
Restringido quiere decir que tengo que sacar un cupo y que tengo que cumplir mis márgenes de precio justo a nivel interno”, expresó el titular de Cadex. Barriga explicó que en términos de volumen de exportación, el sector agropecuario e industrial en su mayoría está con cifras rojas, esto debido a que el sector primario no ha podido crecer como debió hacerlo debido a esa ‘camisa de fuerza’ denominada restricción a las exportaciones.
Los empresarios y Gobierno han venido trabajando desde hace varios meses en La Paz sobre varios problemas que aquejan a los primeros, justamente el 27 de julio habrá una nueva reunión para tratar exclusivamente el tema de exportaciones.
Para los exportadores es vital que se liberen las exportaciones, dado que si no ocurre aquello, no solo se va a reducir el aparato productivo, sino también habrá menos inversión, menos generación de empleos, menos crecimiento y un mayor déficit comercial. La postura que ha mantenido el Gobierno desde que Evo Morales es inquilino de palacio quemado es que no se puede poner en peligro el abastecimiento del mercado interno.
El presidente de la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones (Cadex), Oswaldo Barriga, pidió ayer al Gobierno poner fin a los 8 años de restricción a las exportaciones. Según el análisis del empresario, si el Gobierno insiste con la política de cupos para las exportaciones, en los próximos años el aparato productivo se va a reducir. “La liberación de las exportaciones es importante, llevamos desde el año 2009, ya son ocho años que llevamos restringidos en las exportaciones.
Restringido quiere decir que tengo que sacar un cupo y que tengo que cumplir mis márgenes de precio justo a nivel interno”, expresó el titular de Cadex. Barriga explicó que en términos de volumen de exportación, el sector agropecuario e industrial en su mayoría está con cifras rojas, esto debido a que el sector primario no ha podido crecer como debió hacerlo debido a esa ‘camisa de fuerza’ denominada restricción a las exportaciones.
Los empresarios y Gobierno han venido trabajando desde hace varios meses en La Paz sobre varios problemas que aquejan a los primeros, justamente el 27 de julio habrá una nueva reunión para tratar exclusivamente el tema de exportaciones.
Para los exportadores es vital que se liberen las exportaciones, dado que si no ocurre aquello, no solo se va a reducir el aparato productivo, sino también habrá menos inversión, menos generación de empleos, menos crecimiento y un mayor déficit comercial. La postura que ha mantenido el Gobierno desde que Evo Morales es inquilino de palacio quemado es que no se puede poner en peligro el abastecimiento del mercado interno.