LA NACION
El secretario de Energía Eléctrica, Alejandro Sruoga, lanzó hace meses una promesa poco habitual: "Los cortes de electricidad dejarán de ser noticia para los medios de comunicación", anticipó en una conferencia de prensa en la que se anunciaron aumentos de luz. Si bien el anhelo se puede resumir en esas pocas palabras, implica la puesta en marcha de inversiones millonarias, tanto públicas como privadas, para paliar la crisis eléctrica, una amenaza que acechó a la economía y a los hogares en los últimos años.
El secretario de Energía Eléctrica, Alejandro Sruoga, lanzó hace meses una promesa poco habitual: "Los cortes de electricidad dejarán de ser noticia para los medios de comunicación", anticipó en una conferencia de prensa en la que se anunciaron aumentos de luz. Si bien el anhelo se puede resumir en esas pocas palabras, implica la puesta en marcha de inversiones millonarias, tanto públicas como privadas, para paliar la crisis eléctrica, una amenaza que acechó a la economía y a los hogares en los últimos años.
Un documento oficial que vio LA NACION puntualiza, con alto grado de detalle, cuáles son los proyectos en marcha para combatir los cortes de electricidad. Contemplan desembolsos en generación térmica, nuclear y renovable que aumentarán en más de 20% la capacidad real de producción de energía, así como el tendido de nuevas líneas de transporte en alta tensión y desembolsos en distribución para mejorar la prestación a los hogares, uno de los principales argumentos que esgrimió el Ministerio de Energía, a cargo de Juan José Aranguren, para justificar los aumentos de tarifas.
Lea la noticia>