Tania Lanza

Tania Lanza

La información implica boletines estadísticos y notas de prensa de comercio exterior, cuadros estadísticos, información técnica, entre otros, en el marco de la transparencia.
Los envíos de bolivianos del exterior presentaron una caída por la Covid-19, que provocó la paralización de actividades que absorben mano de obra inmigrante.
Al primer semestre de este año, el valor de las exportaciones de gas natural a los mercados de Argentina y Brasil descendió en 16%, comparado con similar periodo de 2019, según los datos publicados por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).
El TSE asumió la determinación debido a que muchos votantes no pudieron actualizar su documento de identidad en oficinas del Segip.
Hasta el viernes, más 800 camiones permanecían varados en punto fronterizo con el país transandino. El domingo, autoridades aduaneras de ambos países, se reunirán para coordinar el paso de motorizados
La línea seguirá operando en septiembre en Guayaquil, Quito, Miami, Nueva York, San Pedro Sula, Santo Domingo y San Pablo. La compra de la empresa en España fue tasada en $us 1.182 millones
El oro representa el 42% de las reservas de divisas de Bolivia. Los inversores esperan que las elecciones del 18 de octubre estabilicen la nación Sin embargo, un economista asegura que ya se agotó el modelo de la demanda agregada para reactivar la economía
La Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), mediante un comunicado, reiteró su preocupación por la desaceleración de la economía nacional debido a la pandemia y sus consecuencias,
A una semana de consolidarse la fecha de elecciones generales en Bolivia para el 18 de octubre, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó que el voto podrá ser emitido también con cédulas de identidad caducadas desde febrero de este año.
La empresa de origen uruguayo Ingener continúa con su expansión en la región sudamericana tras haberse adjudicado el proyecto de construcción de un nuevo sistema de compensación de potencia para la Subestación Paraíso, cercana a la ciudad de Trinidad, Beni.
Página 81 de 191
  • La respuesta
    El abundante desarrollo de los hidrocarburos no convencionales (shale oil-shale gas) en Estados Unidos, el notorio incremento de la producción en el mercado petrolero y previsiones de menor crecimiento económico en Asia y Europa, entre otros, son las causas por las que el precio del petróleo se ha visto afectado a la baja en las últimas semanas.
  • El tercer piso
    Dos mercados internacionales, un mercado interno que crece, proyectos de industrialización en carpeta y amplios propósitos para seguir avanzando en el camino del gas natural.
  • El desafío global de la energía
    Hoy como nunca el escenario energético global tiene retos de gran tamaño debido a la demanda creciente de suministro, a las necesidades de acceso a la energía para todos y a la obligación de producir sin dañar el medioambiente.