Super Usuario

Super Usuario

Martes, 16 Julio 2019 12:06

Estricto protocolo y regalos para Mako

La princesa Mako se encuentra en el país para conmemorar los 120 años de la migración japonesa.
Doce meses para buscar nuevos mercados de gas, con nuevas reglas y probablemente con resultados que impliquen menores tiempos de contrato y a menores precios. Ésa es en síntesis la situación en la que dejan los cambios estructurales ejecutados recientemente en Brasil.
La Paz, 14 jul (ABI).- La internacionalización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), como su próxima sociedad con la rusa Acron para vender urea en Brasil, significa que Bolivia obtendrá mayores utilidades, destacó el domingo el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez.
La internacionalización de YPFB permitirá a Bolivia obtener mayores utilidades para continuar con proyectos en educación, salud, infraestructura e integración caminera en el país, destacó ayer el ministro de Hidrocarburos, Luis Sánchez.
En las próximas semanas se suscribirá un contrato de operación con Gazprom, el cual será remitido a la Asamblea Legislativa Plurinacional para su respectiva autorización y aprobación.
Desde 2023, Bolivia enviará 2,2 MMmmcd a la planta brasileña de Tres Lagunas, donde el energético se convertirá en úrea.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé incrementar este mes la compra de alcohol anhidro, hasta los 12 millones de litros, a tres ingenios azucareros de Santa Cruz, para impulsar la comercialización de gasolina especial 87 en las estaciones de servicio de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz,
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y CAF -banco de desarrollo de América Latina- firmaron un Convenio de Cooperación Técnica por tres millones de dólares (2.100 millones de pesos) para financiar los estudios de factibilidad del Proyecto de Integración Cable Submarino Puerta Digital Asia-Sudamérica.
Proponen conformar una organización de Países Exportadores de Litio, e incluso un complejo industrial a nivel Sudamérica.
Lunes, 15 Julio 2019 12:08

YPFB subirá compra de alcohol anhidro

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé incrementar este mes la compra de alcohol anhidro, hasta los 12 millones de litros, a tres ingenios azucareros de Santa Cruz, para impulsar la comercialización de gasolina especial 87
Página 496 de 721
  • La respuesta
    El abundante desarrollo de los hidrocarburos no convencionales (shale oil-shale gas) en Estados Unidos, el notorio incremento de la producción en el mercado petrolero y previsiones de menor crecimiento económico en Asia y Europa, entre otros, son las causas por las que el precio del petróleo se ha visto afectado a la baja en las últimas semanas.
  • El tercer piso
    Dos mercados internacionales, un mercado interno que crece, proyectos de industrialización en carpeta y amplios propósitos para seguir avanzando en el camino del gas natural.
  • El desafío global de la energía
    Hoy como nunca el escenario energético global tiene retos de gran tamaño debido a la demanda creciente de suministro, a las necesidades de acceso a la energía para todos y a la obligación de producir sin dañar el medioambiente.