Super Usuario

Super Usuario

Trabajar en un segundo ciclo virtuoso hidrocarburífero nacional requiere alinear actividades al contexto regional que marcó el rumbo del sector a escala internacional en los últimos 20 años.
Los investigadores señalan que entre cinco y 40 casos de cada 1.000 contagios de coronavirus serán fatales, con una aproximación más precisa de nueve casos de cada 1.000. Es decir, el 1%.

Paciente en Irán
Entrevista. El presidente de la firma de seguros Sudamericana se refirió a los avances en la transformación de su sector, pero considera que falta acompañamiento normativo
El refinador estadounidense Citgo informó que militares venezolanos forzaron a un buque petrolero a descargar crudo en la terminal de Jose, al oriente del país, y ya se encuentra en aguas internacionales.
El gerente aseguró que la caída internacional del precio del producto afectó su labor.
Apartir del primero de marzo Ecopetrol comenzará a operar directamente los campos de Floreña y Pauto, en Yopal, departamento de Casanare, y cuya producción actual asciende a 56 mil barriles equivalentes de petróleo por día, 110 millones de pies cúbicos de gas y 2.400 barriles de condensados.
El anteproyecto de norma busca modificar la Ley 2492, del Código Tributario Boliviano, de agosto de 2003. La propuesta surgió del Ministerio de Economía, que la remitirá a la Asamblea Legislativa.
El Gobierno Nacional está metiendo en cintura a las empresas que participan de manera activa en el mercado y/o negocio del gas propano (GLP) en el país.
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) informó que los nueve puentes que se construyen en la zona de El Sillar tienen un avance físico del 64,39%.
Apenas van dos meses del 2020, pero este inicio de año se ha caracterizado por estar lleno de volatilidad. A finales de 2019 en China se estaba gestando el Covid-19, virus que ya ha cobrado la vida de más de 2.800 personas en el mundo y ha contagiado a otras 84.000. Su rápida expansión tiene a los mercados con ‘los pelos de punta’, debido a sus repercusiones en la economía global, con mayor impacto en la del país asiático en mención.
Página 288 de 721
  • La respuesta
    El abundante desarrollo de los hidrocarburos no convencionales (shale oil-shale gas) en Estados Unidos, el notorio incremento de la producción en el mercado petrolero y previsiones de menor crecimiento económico en Asia y Europa, entre otros, son las causas por las que el precio del petróleo se ha visto afectado a la baja en las últimas semanas.
  • El tercer piso
    Dos mercados internacionales, un mercado interno que crece, proyectos de industrialización en carpeta y amplios propósitos para seguir avanzando en el camino del gas natural.
  • El desafío global de la energía
    Hoy como nunca el escenario energético global tiene retos de gran tamaño debido a la demanda creciente de suministro, a las necesidades de acceso a la energía para todos y a la obligación de producir sin dañar el medioambiente.