Inicio
Ecopetrol informó que pagará anticipadamente el remanente de su bono internacional con vencimiento en septiembre de 2023, que fue emitido en 2013
Ante la decisión favorable para el Perú, el TJCAN ha ordenado a Ecuador que, en un plazo máximo de 90 días, adopte las medidas necesarias para que cese la conducta que ha sido declarada como contraria al ordenamiento jurídico comunitario andino
Chile busca atraer nuevas inversiones que contribuyan a complejizar las exportaciones de litio, un mineral que registra una "explosiva" demanda internacional en los últimos años, según un informe presentado hoy por la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei) de la Cancillería chilena.
El promedio diario en junio fue de 45.515 barriles de petróleo equivalente por día (boe/día) en los campos operados por la compañía
Los 526 millones de euros brutos de la salida a bolsa se invertirán en hacer crecer el negocio para suministrar plantas de electrólisis para la producción de H2 verde, manteniendo el grupo una participación de al menos el 50,2%
Los futuros del petróleo cerraron el jueves (6) con una ligera caída, casi cerca de la estabilidad, en medio de señales mixtas del mercado. Por un lado, los sólidos datos de creación de empleo en Estados Unidos hicieron que los inversores elevaran las perspectivas de que la Reserva Federal (Fed, banco central de EE. UU.) realice más subidas de tipos de interés, lo que podría aumentar las posibilidades de una recesión y amenazar el demanda de la mercancía.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) adquirió datos en doce pozos ubicados en el área Bermejo-Toro, con el objetivo de reactivar la actividad petrolera, informó el presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) realizó la adquisición de datos en doce pozos ubicados en el área Bermejo-Toro y apunta a una reactivación petrolera, informó el presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen Tapia.
La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) avanza en las obras complementarias para incrementar la producción de energía de las centrales hidroeléctricas San José 1 y San José 2 en Cochabamba. En junio de este año, concluyó la excavación de todos los frentes del túnel secundario y la construcción de las tres obras de toma denominadas: Solitario, Roque Mayu y Cañón.
Entre las principales conclusiones de la investigación se encuentra el que el Hidrógeno Verde podría impulsar inversiones iniciales por al menos US$3.500 millones en la zona central de Chile, además de generar 10 mil puestos de trabajo.
Página 703 de 5779
CBHE NEWS