Inicio
La petrolera noruega ha recibido la autorización para desarrollar la actividad entre diciembre próximo y junio de 2024
Nuestro país busca el crecimiento de la industria del mineral a través de un proyecto impulsado por la empresa Y-TEC.
El presidente de la compañía, Pablo González, participó de un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados que comenzaron a analizar el proyecto de ley de Promoción del Gas Natural Licuado.
El Estudio Posadas asesora a HIF Global, empresa líder en eFuels, en su proyecto para el desarrollo y construcción de una planta para la producción de combustibles sintéticos en Uruguay. Este proyecto permitirá descarbonizar 150 mil vehículos al año y se trata de la mayor inversión en la historia del país.
A días del inicio de la zafra 2023 en la planta alcoholera de Petropar Mauricio José Troche, se molieron más de 34.086 toneladas de caña dulce que representan más de 663 productores de los 2.000 censados como pro­veedores de la industria.
El presidente de turno de la OPEP, el ecuatoguineano Antonio Oburu Ondo, ha afirmado este miércoles que “el mundo no puede vivir sin petróleo“ y que tampoco podrá hacerlo en un futuro previsible, dadas las necesidades energéticas del planeta.
En un mundo donde las emisiones de CO₂ procedentes de energías fósiles aumentaron en 2022 un 0,9%, hay países que prefieren ser más verdes y cambiar la tendencia.
De acuerdo con datos de la Superintendencia de Servicios Públicos, Bogotá es la ciudad con mayor alza.
El proyecto Jatum Orcco, está ubicado en Huancavelica. El mismo ha permitido desarrollar un relacionamiento cercano y duradero con la comunidad.
“Tarapacá alberga varios salares y tenemos que ser actores y aliados importantes para la generación de nuevos conocimientos, como también en el ámbito del trabajo que se desarrollará con las comunidades regionales”, sostuvo Diego Rojo, director de la Carrera de Ingeniería Civil de Minas.
Página 706 de 5779
CBHE NEWS