Inicio
El presidente dijo que, aunque falta “la opinión de Economía”, lo más probable es que los valores de la nafta y el gasoil se mantengan.
Progresos del país resultaron por debajo del promedio mundial, según un índice del Foro Económico Mundial; Suecia está a la cabeza, seguida de Dinamarca y Noruega
Guyana pasó de ser un país caribeño comprador de petróleo a tener una sólida producción de 360.000 barriles diarios de petróleo en el año más reciente, es decir, casi la mitad de lo que produce Venezuela en la actualidad. Por eso, es uno de los invitados al 8° Seminario Internacional de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep).
La petrolera estatal Petroecuador mantiene la meta de cerrar el año con una producción diaria de 400.000 barriles de petróleo, siempre que no gane la consulta nacional para cesar la explotación del Bloque 43-ITT, uno de los yacimientos más importantes, ubicado en la selva amazónica del Parque Nacional Yasuní.
Al respecto, Jorge Andrés Carrillo Cardoso, gerente general de EPM, indicó que “Hidroituango no deja de sumar hitos técnicos en lo que será la entrada en operación este año de las unidades tres y cuatro de generación de energía”.
La anglo australiana produjo 325 mil toneladas del metal rojo al sumar las producciones de Escondida y Pampa Norte, operaciones que elevaron sus niveles en 11% y 7%, respectivamente. La estatal, en cambio, redujo en 10% su producción propia, hasta las 326 mil en el período. Escondida obtuvo ganancias por US$ 766 millones, un 21% menos que en enero-marzo de 2022.
El gobernador electo, "Rolo" Figueroa, termina de bosquejar el Gabinete que lo acompañará desde diciembre. Un escenario elaborado por una consultora revela cuáles son los referentes energéticos en agenda para integrar la cartera clave que articula con las empresas energéticas.
El gobernador electo finalizará hoy su viaje por Washington y Houston, tras casi una semana de reuniones con empresas que operan en Vaca Muerta y funcionarios estadounidenses. Viajó por invitación de la AmCham y el IAPG.
Crece mucho la producción y exportación de crudo gracias a Vaca Muerta. Beneficios para algunos consumidores y problemas para las empresas. Tierra bendita. Vaca Muerta es la gran esperanza de la industria petrolera radicada en el país y del Estado para conseguir más divisas. YPF
Petrobras reducirá en 0,14 reales por litro su precio promedio de venta de gasolina A a las distribuidoras, equivalente a una disminución de 5,3%, mientras que el valor de venta de GLP (gas de cocina) bajará 0,10 reales por kg, una caída de 3,9%, informó la empresa estatal este viernes.
Página 709 de 5777
CBHE NEWS