Inicio
El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) sostuvo que debido a alerta naranja declarada en el departamento de Beni por los desbordes de los ríos, los productores ganaderos asentados en estas zonas deben tomar sus previsiones.
La compañía de telecomunicaciones justificó el incremento a los “costos de mantenimiento de la programación” y a que transmitirá el Mundial de Fútbol 2018.
En Pando, cada habitante deforesta al año 2.052 m2 y en Santa Cruz 850 m2, que son las tasas más altas del mundo • La expansión de la soya estaría vinculada a la pérdida del área boscosa en el departamento cruceño y a la deforestación en el Parque Nacional Amboró
La Empresa Azucarera San Buenaventura (Easba), instalada en el norte del departamento de La Paz, prevé duplicar su producción de 160.000 quintales (qq) en 2017 a 300.000 qq este año, con la zafra que iniciará entre finales de julio o inicios de agosto.
Tras dos semanas de intensas lluvias en diferentes puntos del país, el departamento de Santa Cruz registra las mayores afectaciones con al menos 130 mil hectáreas destinadas en su mayoría a la siembra de soya. Asimismo, el maíz, arroz y la yuca fueron otros sembradíos afectados en menor proporción, informaron las cámaras agropecuarias consultadas por este medio.
Dos de los tres tramos que restan concluir de la doble vía al occidente del país aguardan el proceso de licitación y estudio para iniciar las obras, mientras que el tercero tiene un avance global del 56 por ciento.
El director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Gary Medrano, informó ayer que al menos siete estaciones de servicio del departamento de La Paz pidieron comercializar la gasolina Súper Ron 91, cuyo octanaje es mayor a la de la gasolina especial.
Desde el Ministerio de Defensa reportan daños en cultivos de soya, papa, arroz, banano, hortalizas, maracuyá y achachairú. Son 15 municipios los afectados, 165 comunidades y 10.000 familias. El Gobierno dispone de Bs 15 millones para la ayuda.
El precio del petróleo Intermedio de Texas (WTI) avanzó tres centavos en Nueva York, a 61,47 dólares el barril, en una jornada de pocos negocios, según informaron fuentes oficiales.
El hijo del ‘Lobo del desierto’ terminó en el décimo lugar en la tercera etapa del rally Dakar 2018. Se corrió desde Pisco hasta San Juan de Marcona, un total de 502 kilómetros, de los que 295 fueron cronometrados.

CBHE NEWS