Noticias

El CEO de la energética alemana Wintershall Dea, Mario Mehren, aseguró que la Argentina posee un potencial para abastecer de energía a Europa por muchos años y destacó la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner para ampliar la capacidad de transporte de gas de Vaca Muerta, al tiempo que ratificó el proyecto offshore Plan Fénix en Tierra del Fuego.
La proyección que realiza el Ministerio de Industria a partir del PPI es de una suba de 3,7% para la nafta y el gasoil 2% a partir del 1 de febrero.
Desde la Administración Nacional de Electricidad (Ande) indicaron que existe cierta preferencia al momento de adquirir energía por parte de las hidroeléctricas. Señalaron que hay una directriz de priorizar la compra a Itaipú Binacional, dado que la entidad ofrece el bien a un precio inferior que la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).
Los fondos retenidos y las sanciones son distintos del interés convergente del petróleo
La inversión del proyecto es de US$ 90 millones y se estima que su operación total se dará en el primer trimestre de 2023. La noche del 26 de enero, se efectuó el izaje del rotor del último de los 14 aerogeneradores del Proyecto Eólico Huascachaca, ubicado en la provincia de Loja.
El presidente Gustavo Petro habría propuesto retomar el control sobre el manejo de los servicios públicos domiciliarios en el país.
Proyecto de ley ya fue aprobado por la mayoría en la Comisión de Energía y Minas, pero aún faltan las firmas de algunos congresistas para que el dictamen vaya a debate en el Pleno
Cargador inteligente desarrollado en el país podría masificar el uso de vehículos eléctricos, al recuperar el 70% de este tipo de baterías desechadas.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) entregó 20.500 litros de diésel oíl y 4.100 litros de gasolina especial plus, a más de 20 comunidades orureñas productoras de quinua pertenecientes a la Marka Phajcha del distrito municipal de San Martín, Oruro.
El dato corresponde hasta noviembre de 2022 y representa un crecimiento de 126,3% en relación con 2021. YPFB informó que el costo de subvención llega a $us 1.700 millones