Noticias

En los últimos 8 meses, desde marzo de 2020, cuando se lanzó la Plataforma Energética EnP, nuestra empresa se ha dedicado a diseñar y articular una solución competitiva, contribuyendo a la viabilidad comercial del gas producido en la costa del Sureste de Brasil, tanto en el Pre-Sal y Post-Salt.
Los vehículos de energías limpias fueron uno de los pocos sectores e la industria automotriz que crecieron este año, el auge de los eléctricos e híbridos es una realidad en el país,
Electro Dunas S.A.A., filial del Grupo Energía Bogotá, realizó su emisión inaugural en el mercado de capitales peruano al colocar bonos por S/ 296 millones ( US$81,7 millones) en 2 tramos:
La colombiana ISA se adjudicó la buena pro de dos proyectos de transmisión eléctrica vitales para Chincha y Nazca, en un reñido concurso público organizado por ProInversión que convocó a postores de Brasil, Colombia, Chile, Italia y España.
Las obras de un nuevo gasoducto en los barrios de Morada do Sol y Ponta Negra finalizarán en abril de 2021. En esta etapa se implementarán 12 kilómetros de red para dar servicio a empresas y hogares de estas regiones.
La generación bruta de las Energías Renovables No Convencionales (ERNC) registró una participación de 27,5% en el país durante octubre pasado, acumulando un aporte de 21,6% en los primeros once meses del año,
La Confederación Nacional de la Industria (CNI) considera que los cambios en el texto del Proyecto de Ley 4.476 / 2020, que establece el nuevo marco legal para el gas Natural, reducir los logros alcanzados en la votación que tuvo lugar en la Cámara de Diputados en septiembre.
El capítulo chileno del Consejo Mundial de la Energía (WEC Chile) presentó el estudio “Energía a Prueba de Futuro”, que analiza cómo las organizaciones del sector reaccionaron frente a la pandemia de Covid-19,
La consultora Bloomberg New Energy Finance (BNEF) publicó este miércoles el reporte Climatescope 2020 que recoge el, en su opinión, ranking de países emergentes más atractivos para la inversión en energías limpias.
La demanda mundial de petróleo se recupera con un fuerte consumo continuo en Asia y América Latina, junto con la recuperación en Europa, que compensa los nuevos signos de debilidad en Estados Unidos.