Noticias

La Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC), aprobó un plan de inversión de 124 millones de dólares para ejecutar varias obras en el cauce del río Coca, cuya erosión amenaza a la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, una de las más importantes del país.
El gobierno de Lenín Moreno todavía analiza las posibles compensaciones para el transporte pesado por el aumento en el precio del diésel.
La empresa generadora Central Puerto habilitó hoy comercialmente el Parque Eólico La Genoveva I, tras la puesta en marcha de los 21 molinos de viento, lo que demandó una inversión de más de US$ 123 millones de dólares para abastecer de energía a la demanda equivalente a 95.600 hogares.
La petrolera estatal colombiana Ecopetrol informó que su Junta Directiva aprobó el plan de inversiones orgánicas para el Grupo Ecopetrol (GE) con un monto estimado entre US$3.500 millones y US$4.000 millones para el 2021.
De acuerdo con un experto, los profesionales que se acogieron al extinto Siete-RG ahora deberán migrar al Régimen General como firmas unipersonales.
Una iniciativa que venían analizando varios alcaldes del país, como fórmula de reactivación económica para sus urbes, fue lanzada el jueves de la semana pasada, teniendo como marco la Gran Cumbre de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales).
La cámara sectorial asegura que las plantas productoras “se construyeron y trabajan” sin ayuda del Estado. Destacaron que 1300 buses en Santa Fe y otras provincias funcionan al 100% con este tipo de energía renovable.
La estatal petrolera, Ecopetrol, anunció que su Junta Directiva aprobó el plan de inversiones orgánicas para el Grupo con un monto estimado entre US$3.500 y US$4.000 millones para 2021.
La Concesión Sur Oeste de gas natural, que comprende las ciudades de Arequipa, Moquegua, Ilo y Tacna, será asumida temporalmente por el Estado y para ello el Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargó temporalmente las tareas operativas a Petroperú, asignándole los recursos necesarios para el cumplimiento de esta función.

En un comunicado, el secretario general del organismo andino, Jorge Hernando Pedraza, informó que el proyecto se ejecutará con apoyo del Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe (Intal), del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).